INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIDAD SALUD OCUPACIONAL 14° E.U.S HOSPITAL ALTO HOSPICIO
Alto Hospicio, Chile
INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL
No de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región de Tarapacá
Ciudad
Alto Hospicio
Tipo de Vacante
Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Registro y resolución en calidad de experto ante la SEREMI de Salud.)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
- Renta Bruta
1.654.126
Condiciones
Acorde al estamento Profesional Grado 14o de la E.U.S. Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, con un período de prueba de 6 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo
Ejecutar acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, promoviendo mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los funcionarios en todas sus actividades a desarrollar
- * Funciones del Cargo
- Aplicar la Ley No 16.744/68, ajustada a lo dispuesto en la Ley No 19.345/95 sobre la protección a trabajadores del sector público.
- Asesorar y participar del programa de Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
- Ejecutar, desarrollar e implementar programas de prevención de riesgos consensuados entre el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, Organismo administrador de la Ley 16744/68.
- Diagnosticar los riesgos a los cuales están expuestos los funcionarios del Hospital Alto Hospicio, conforme al D.S. No 594/99 que “Aprueba Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo” y demás reglamentos vigentes sobre la materia, crear y mantener actualizadas fichas clínicas de salud ocupacional de funcionarios expuestos a agentes específicos.
- Implementar y mantener acciones de capacitación y adiestramiento de acuerdo a lo estipulado en la Ley No 16744.
- Reconocer y evaluar los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desarrollando herramientas de gestión y control de los mismos.
- Desarrollar sistemas de registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, además de analizar las estadísticas mensuales y calcular la tasa de frecuencia y de gravedad.
- Asesorar y apoyar a la Jefatura, demás Unidades y Departamentos del Hospital Alto Hospicio en relación a lo estipulado en ley 16.744, sus decretos complementarios, Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional.
- Gestionar actividades de manera permanente y activa con Referentes del Depto. de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente del SSI, con el Organismo Administrador de la ley 16.744 y que estos garanticen las prestaciones médicas para las personas que sufran un accidente o enfermedad profesional.
- Generar, actualizar e Implementar protocolos, procedimientos específicos de la Unidad, como además, implementar Protocolos MINSAL, Guías técnicas y cumplir con actividades requeridas en PMG.
- Ejecutar otras funciones o tareas que le encomiende el director del hospital, subdirector de Gestión de Personas y/o jefatura directa en materias de sus competencias y de acuerdo con las necesidades del establecimiento.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.Formación Educacional
-Título Profesional de Ingeniería en Prevención de Riesgos o Ingeniería de ejecución en Prevención de Riesgos.
- Contar con registro y resolución en calidad de experto ante la SEREMI de Salud.
Especialización y/o Capacitación
- Contar con registro y resolución en calidad de experto ante la SEREMI de Salud.
-Curso Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
-Curso Higiene Ocupacional
-Conocimientos en Protocolos MINSAL y Guías Técnicas
-Administración y control de riesgosExperiencia sector público / sector privado
Experiencia calificada mínimo de 1 año en área hospitalaria de Prevención de Riesgos o Salud Ocupacional del sector público o privado y/o 2 años de experiencia laboral en algún organismo Administrador de la ley 16.744 en área de Prevención de Riesgos o Salud Ocupacional en sector público y/o privado.
Competencias
-Liderazgo para el cambio
-Pensamiento estratégico
-Innovación y creatividad
-Gestión y logro de objetivos
-Empowerment
-Templanza
-Flexibilidad y adaptabilidad
- Contexto del cargo
El Servicio de Salud de Iquique es la Institución Pública de Salud que garantiza el acceso de la población usuaria de la Región de Tarapacá a prestaciones de salud de calidad y oportunas en conformidad con los objetivos sanitarios del Gobierno de Chile. Ello lo hace a través de una eficaz articulación de la red de establecimientos, que integra desde las postas, que acercan la salud de la gente en los lugares más apartados de la región, hasta llegar a centros más complejos como los hospitales. Somos uno de los servicios más concurridos por la ciudadanía, inmersos en la comunidad como una necesidad vital y por lo tanto sobre el que hay grandes expectativas. Cerca de mil quinientas personas forman parte de nuestro equipo de trabajo y otras quinientas se suman desde los centros de salud de atención primaria dependientes de los municipios de nuestra región.
Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley No 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley No 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Profesional Grado 14°/ DFL 03/2017Alternativamente:
-Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o-Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.