Tomado de: Prevencionar.com

España
Los técnicos de seguridad y salud ocupacional son los encargados de la implementación de los sistemas de gestión dentro de las empresas

El Sector

Podemos situar el nacimiento del Sector PRL en el año 1997, cuando el Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997), configuró a los Servicios de Prevención Ajenos como modalidad de gestión de las obligaciones empresariales en el ámbito de la Seguridad y Salud Laboral. Desde entonces, esta opción basada en el outsourcing preventivo ha representado la elección mayoritariamente utilizada en nuestro país, ya que más del 70% de las empresas (entorno al 90%, para el caso de la especialidad de Medicina del Trabajo) eligen a un SPA para adaptarse a la normativa. 

Nuestro país ha destacado en el contexto europeo por la consolidación del modelo de externalización a través de la consultoría especializada (con sujeción de los Servicios de Prevención Ajenos a un estricto control de la Administración), a diferencia de otros basados en la internalización (por ejemplo Dinamarca, Francia o Finlandia) o fórmulas de outsourcing menos reguladas (como Alemania, Reino Unido, Irlanda o Suecia). 

Esta idiosincrasia ha supuesto el desarrollo de altos niveles de profesionalización y know how transferible al tejido empresarial, e incluso la utilidad del Sector para cooperar con el Sistema Nacional de Salud en términos de mejora de la eficacia (detección precoz de enfermedades y mejora en general de la calidad asistencial).

Las personas

Resulta imprescindible referirnos a las Personas Trabajadoras, auténticas protagonistas de la consolidación del Sector.

El Sector emplea en torno a 25.000 profesionales, observándose altos niveles de estabilidad en el empleo y de paridad en las relaciones laborales. Empresas como Grupo Preving presentan índices de estabilidad en el empleo (contratos indefinidos) del 95%, y un porcentaje de empleo femenino en torno al 60% (con un elevado porcentaje de mujeres que ocupan puestos directivos). Estos son unos rasgos excelentes en la empleabilidad del Sector, sin duda compartidos por todos los Agentes Sociales.

Se constata un alto grado de profesionalización y un marco de relaciones laborales que podríamos considerar estable. A buen seguro, la convergencia de las relaciones laborales de las anteriores Sociedades de Prevención (enmarcadas en el sistema público) y aquellas otras correspondientes a las entidades privadas, requerirán un ajuste de las características del trabajo por la vía de la negociación colectiva.

Otras fortalezas que consideramos muy valiosas en la empleabilidad del Sector es su apuesta por la constante formación de sus Personas. A modo de ejemplo, Preving ha invertido más de 65.000 horas lectivas para todos sus profesionales en el último año.

Modelos organizacionales: evolución consciencial

Tras el proceso de concentración sectorial (intensificado a raíz del proceso de venta de las Sociedades de Prevención), el Sector PRL contará progresivamente con entidades de mayor tamaño y nivel de sofisticación. Este entorno favorecerá el establecimiento de modelos organizacionales mucho más desarrollados, orientados a la evolución consciente. Conceptos como el propósito de la Organización, la plenitud de las Personas trabajadoras, o la autogestión, serán consignas que permitirán incrementar el bienestar de las plantillas. 

Grupo Preving ya desarrolla un completo programa orientado a la evolución de la Compañía hacia un modelo Teal.

Alianza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS –

La orientación del Sector PRL hacia la mejora de la Seguridad y Salud de las empresas y sus personas, nos vincula progresivamente con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Ésta es una oportunidad para ampliar nuestras políticas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Las organizaciones empresariales debemos ser conscientes de los amplios beneficios derivados de estas prácticas.

Grupo PREVING dispone de un Plan Estratégico, tanto interno como externo, para alinear su desempeño empresarial con los objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este documento describimos las actividades concretas en desarrollo.

Nuevos horizontes

El Sector de la PRL, una vez atrás las turbulencias que han caracterizado su proceso de conformación, es ya un mercado único y libre que deberá tender, de una forma unívoca, al cumplimiento de su misión: defender y preservar, con el mejor criterio científico posible, la salud de las  trabajadoras y los trabajadores.

La nueva conformación del Sector requerirá un proceso de adaptación de las entidades integradas: nuevas culturas emergen de la convivencia de las actuales culturas empresariales entre elementos de capital, operadores industriales, servicios privados y anteriores sociedades ligadas a Mutuas.  

Las Personas trabajadoras, embarcadas en Organizaciones cada vez más sofisticadas y conscientes, son una clave en el desarrollo del Sector.

En definitiva, un sector que se renueva. Un sector que ya pone rumbo hacia sus nuevos horizontes.


Fuente


favicon-riesgos-trabajo

Gracias por tu donación :)

Ayúdanos a mantener vivo este sitio. Toda la información que encuentras aquí llega a ustedes gracias al trabajo voluntario de muchas personas con pasión por lo que hacen.

1,00 US$

Haz clic aquí para comprar.

You may also like

Leave a Comment

Riesgosdeltrabajo.info

es un portal de difusión de la cultura de la seguridad y salud ocupacional dirigido por Andrés Minchalo, abogado y consultor SSO (Ecuador) con experiencia en los sectores público y privado tanto en el asesoramiento legal, patrocinio y representación como en la implementación y gestión de sistemas de seguridad y salud en el trabajo para empresas e instituciones de diversos tamaños y actividades. Brindamos a nuestros lectores información sobre novedades normativas, actualización de requisitos legales e insumos para la gestión técnica.

Selección del editor

Últimas publicaciones

Información sobre cumplimiento en seguridad y salud ocupacional, por ahora, solo en Ecuador.

Contáctanos.

©2023 Riesgosdeltrabajo.info, todos los derechos reservados.

Diseñado por Diego Ortuno Rosales