
La Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe llevó a cabo el pasado 15 de mayo una conversación virtual tripartita en el cual se debatirá la reciente inclusión del entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental, y se abordarán asignaturas pendientes en esta materia en la región.
Contexto
En su 110ª reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió enmendar el párrafo 2 de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998) para incluir «un entorno de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo, e introducir las consiguientes enmiendas en la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa (2008) y en el Pacto Mundial para el Empleo (2009).
Esta decisión histórica fue el resultado de un proceso que se inició formalmente en 2019, cuando la Conferencia reconoció, a través de la Declaración del centenario de la OIT para el futuro del trabajo , que «las condiciones de trabajo seguras y saludables son fundamentales para el trabajo decente» y pidió al Consejo de Administración de la OIT, en la Resolución sobre la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo que la acompaña, que «examine, lo antes posible, propuestas para incluir las condiciones de trabajo seguras y saludables en el marco de la OIT relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajo».
La Conferencia Internacional del Trabajo también decidió atribuir al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y al Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) la condición de convenios fundamentales que encarnan la nueva categoría de principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Objetivos:
- Explicar en términos prácticos qué significa y qué implica el reconocimiento de la SST como PDFT
- Promover el avance de la SST a nivel regional
- Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de SST
- Plantear la importancia de ratificar los Convenios fundamentales sobre SST
Este evento es muy importante para quienes realizan gestión SSO en países sin legislación específica en prevención de riesgos del trabajo o que no han ratificado todos los Convenios de la OIT, como Ecuador, que están emprendiendo un proceso de ajuste en su normativa, ajustándolo a las nuevas tendencias internacionales. En un anterior post revisamos cómo el propuesto nuevo Reglamento de Seguridad y Salud pretende aumentar los niveles de protección en el trabajo para cumplir con este principio fundamental.
Puedes revisar el webinar en a continuación:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=637226604935263